Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo
    • Viceministro Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministro de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Historia del Ministerio
  • Documentación
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Pactos Colectivos
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
  • Contacto

Logo Ministerio de Trabajo Guatemala

  • Inicio
  • Nosotros
    • Ministro de Trabajo
    • Viceministro Administración del Trabajo
    • Viceministro Administrativo Financiero
    • Viceministro de Previsión Social y Empleo
    • OFICINA NACIONAL DE LA MUJER -ONAM-
    • Inspección General de Trabajo
    • Misión - Visión - Objetivos
    • Historia del Ministerio
  • Documentación
    • Convenios
    • Leyes Ordinarias
    • Leyes Constitucionales
    • Instructivos y Protocolos
    • Acuerdos Ministeriales
    • Pactos Colectivos
  • Servicios
    • Empleador
    • Trabajador
    • Mujer Trabajadora
    • Trabajador con Discapacidad
    • Trabajador Migrante
    • Adolescente Trabajador
    • Servicios | Adulto Mayor
    • Servicios | Recreación
  • Contacto
  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • noticias /
  • URL sede de foro académico por el Centenario de la OIT

URL sede de foro académico por el Centenario de la OIT

  • Imprimir
Detalles
Visto: 450

Guatemala, febrero 2019 (Mintrab). La Universidad Rafael Landívar (URL) fue la anfitriona del primer foro académico en conmemoración del centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se realiza con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social y de la Comisión Nacional Tripartita de Relaciones Laborales y Libertad Sindical, en el cual se analizó el rol de la institución de Naciones Unidas que fomenta el desarrollo de las relaciones laborales de forma tripartita.

La OIT fue creada en 1919 en virtud de tratado de Versalles, como una institución autónoma vinculada con la Sociedad de Naciones, precursora de la hoy Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear condiciones y oportunidades para que los hombres y las mujeres puedan conseguir un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana.

Las ventajas del diálogo y la negociación colectiva de forma tripartita, entre trabajadores, empleadores y gobiernos, fueron expuestos por Guido Ricci y Adolfo Arévalo Lacs, representantes de los sectores empleador y laboral respectivamente.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Gabriel Aguilera Bolaños, expuso el futuro del trabajo y los retos que enfrenta el país en los próximos años, resaltando la importancia de trabajar en conjunto y en forma tripartita para superar estos retos, con el apoyo de la OIT.

“El derecho laboral y la negociación colectiva buscan mejorar las condiciones de trabajo para los trabajadores, siendo traducido en entidades y empresas más productivas”, mencionó el titular de la cartera de trabajo.
En este primer evento, de una serie que se organizarán en conmemoración del Centenario de la OIT, en representación de la institución internacional estuvo Ana María Méndez.

12344444

 

  • Anterior
  • Siguiente

Primer informe de gobierno

Segundo informe de gobierno

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

7 avenida 3-33 Zona 9 - Edificio Torre Empresarial | PBX: 24222501/02/03 - Línea de Consultas o Denuncias Laborales: 1511 

Oficinas Centrales de 9:00 a 17:00 horas.
Oficinas Departamentales de 8:00 a 16:00 horas.
Derechos de Autor © 2019. Todos los Derechos Reservados.

CS - MTPS - Versión 1. Actualización 12-2-2019